ASÍ ES COMO NESTLÉ CUIDA EL AGUA... ¿DESDE SU FÁBRICA DE LÁCTEOS?
- Valentina Piza
- 4 sept 2020
- 2 Min. de lectura
02 de septiembre de 2020

PALABRAS CLAVE: Agua, hídrico sostenible, economía, naturaleza, responsable, saneamiento
La fábrica de lácteos Nestlé México recibió una certificación Alliance Water Stewardship (AWS). Tratándose de un estándar internacional que avala el buen gobierno del agua, equilibrio hídrico sostenible y el impacto ventajoso para la comunidad en donde desarrolla sus actividades.
El nivel de esta certificación responde al impulso de la gestión sostenible del agua llevando a cabo acciones beneficiosas para las personas, naturaleza y la economía. Nestlé es la primera fábrica láctea a nivel mundial en obtener este caracterizador y la segunda certificada para el caso de México.
En el interior de esta fábrica habitan las acciones sustentables, compromisos que se dan a conocer en una serie de prácticas responsables que, aparte de permitirle tener esa certificación, le ha ayudado a contribuir y garantizar el derecho a las comunidades el agua y el saneamiento. Instalaciones que le han permitido incluir programas de reutilización y aprovechamiento del agua.
CONCLUSIÓN:
La aparente abundancia del agua ha llegado a dar la impresión de que este era un recurso infinito, y en algunas regiones del mundo esta es gratis, entonces, esto ayudo a contribuir a que el hombre la derroche y le de un mal uso. El agua es un recurso económico del mismo valor que los minerales y debe ser controlada y administrada de manera racional.
APRECIACIONES PERSONALES:
Creo que todas las empresas deben empezar a implementar acciones que contribuyan a la preservación del recurso hídrico, principalmente por que el agua es importante y esencial para la vida, ningún ser vivo puede vivir sin ella.
Es un recurso natural totalmente indispensable para la salud y el bienestar humano y para la preservación del medio ambiente. La escasez y la baja calidad del agua afectan de manera negativa a la seguridad de los alimentos, opciones de sustento y también las oportunidades de educación.
Komentarze