top of page

ESTAS SON LAS POCAS MARCAS DE MODA QUE DESTACAN EN LA LUCHA VS LA CONTAMINACIÓN

  • Valentina Piza
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

15 de septiembre de 2020



PALABRAS CLAVE: Contaminación del agua, materiales sostenibles, eficiencia, resistencia, riesgos, consumidores, microfibras.


Muchas de las empresas de moda y textiles del mundo no son consientes de los riesgos de la contaminación del agua, y tan solo una de sesenta y dos compañías ha pronunciado las microfibras en su respuesta a una encuesta sobre seguridad del agua de la organización ambiental.

De estas sesenta y dos compañías, siete han demostrado ser conscientes de la contaminación del agua. Si bien cada vez más empresas son responsables del agua que puede producirse durante las etapas de hilado, lavado y teñido el daño se encuentra presente desde la producción de algodón y el uso de detergentes prejudiciales para el lavado de la ropa, hasta el instante en que las prendas han sido eliminadas.

Las siete compañías han identificado algunas oportunidades para reducir la contaminación del agua las cuales son, generar procesos de fabricación menos intensos en químicos; técnicas de lado sin la necesidad del uso de agua; reciclar aguas residuales; invertir en materia primas que sean sostenibles como por ejemplo el poliéster reciclado.

Plantearse sobre la contaminación del agua puede generar aumentos en la eficiencia de las empresas y la resistencia a posibles riesgos físicos y de reputación. Empresas como Adidas y Gap posiblemente podrán adaptar los productos a los consumidores mas preocupados por la sostenibilidad.


CONCLUSION:

Siete grandes compañías de moda están en busca de generar conciencia para que los demás empresarios del mundo de la moda vean la preservación y cuidado del agua como un reto y una exigencia por parte de los consumidores, y que tienen que empezar la implementación de estas prácticas dentro de sus empresas, y que como en toda empresa el cambio de la mentalidad ha sido monetaria, es decir que muchas veces las empresas tienen el ideal de que por implementar procesos sostenibles están incurriendo a un gasto.


APRECIACION PERSONAL:

Creo que todas las empresas del mundo deberían optar por ser más sostenibles, pero es especial las de la industria textil ya que es una de las más contaminantes. Según la ONU, produce el 10% de las emisiones de carbono en el mundo y el 20% de las aguas residuales y esto está generando grandes impactos a ríos y océanos.

La industria textil es la segunda más contaminante del planeta después de la petrolera, resulta que para la producción de algunos pantalones se necesita alrededor de 10.000 litros de agua, una cantidad exageradamente alta.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page